El 26 de noviembre de 2024, WISTA Colombia y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPB) se unieron en un evento que marcó un hito en la promoción del liderazgo femenino dentro del sector portuario. Bajo la premisa de fortalecer la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la industria, la jornada reunió a destacadas profesionales, líderes empresariales y colaboradoras que hacen parte del engranaje de uno de los sectores más dinámicos del país.
Un Espacio de Inspiración y Reconocimiento
La agenda del día inició con una cálida bienvenida, seguida de la presentación de un emotivo video que destacó a las mujeres de SPB en sus lugares de trabajo. El video fue una muestra de cómo el talento femenino impulsa los retos operativos y estratégicos de la organización.
Posteriormente, Mónica Escobar, speaker invitada, dictó la charla “8 hábitos de una mujer triunfadora”. Con historias personales y herramientas prácticas, inspiró a las asistentes a adoptar hábitos que potencian tanto la vida personal como profesional. La interacción con el público dejó entrever la fuerza de la comunidad femenina y su compromiso con el desarrollo personal.
Panel: La Mujer como Protagonista del Desarrollo
El evento alcanzó su punto más emotivo con el panel “La Mujer como Protagonista del Desarrollo”, moderado por Gloria Hurtado, presidente de WISTA Colombia. Durante el panel, se abordaron temas fundamentales como el significado del empoderamiento femenino en la práctica, cómo lograrlo y cómo equilibrar estas metas con la vida familiar.
Gloria destacó que el empoderamiento femenino no solo implica la capacidad de asumir roles estratégicos, sino también de prepararse académicamente y generar redes de apoyo sólidas. Además, enfatizó que el equilibrio entre vida profesional y familiar sigue siendo un desafío, pero reconoció los avances en políticas empresariales que fomentan ese balance.
Hacia el Futuro: Liderazgo Femenino en el Sector Portuario
La jornada continuó con la presentación del Programa de Liderazgo Femenino, diseñado para fortalecer las capacidades de las mujeres en el sector portuario. Este programa busca formar líderes que impulsen la diversidad y la inclusión en todos los niveles de la industria.
El cierre del evento estuvo a cargo de seis mujeres sobresalientes de SPB, quienes fueron reconocidas por la ANDI por su destacado desempeño. Sus historias reflejan la transformación que vive la industria marítima y portuaria hacia un modelo más equitativo y participativo.
Reflexión Final
Para la asociación, eventos como este son fundamentales para seguir fortaleciendo una red de apoyo que inspire a más mujeres a desafiar paradigmas y alcanzar sus metas.
Desde WISTA Colombia, extendemos nuestra gratitud a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura por su compromiso con la equidad de género y a todas las participantes por hacer de este encuentro un éxito. Juntas seguiremos liderando el cambio en el sector marítimo y portuario, demostrando que la unión y la preparación son las claves del progreso.
WISTA Colombia: Creando puentes, impulsando el liderazgo femenino.
Comments